¿Qué es una Botella de Bruja?

Las botellas de brujas han sido usadas como protección contra maleficios y espíritus malignos por siglos.

Botella de Bruja

Una botella de bruja es un objeto mágico que tiene el propósito de proteger contra espíritus malignos y ataques de brujería. Consiste en una botella o frasco, dentro de la cual se colocan ciertos objetos, que varían según el tipo de protección que se desea. La botella de bruja debe estar herméticamente sellada, y se cree que es efectiva siempre y cuando no se rompa.

Además de proteger, las botellas de brujas también sirven para atacar a la persona que ha hecho la brujería. Algunos cosas que se han encontrado en el interior de las botellas de brujas son orina, sangre, uñas, cabello, dientes, huesos, excrementos, agua, aceite, vinagre, sal, harina, cenizas, azufre, arena, piedras, plumas, flores, ramas, hierbas, vidrio, y objetos puntiagudos como alfileres, espinas, clavos, y ganchos.

Una vez que la botella ha sido sellada, suele enterrarse en alguna parte de la casa, generalmente la entrada o el hogar. En algunos casos, son lanzadas a un río, y es por esto que muchas han sido encontradas en las orillas.

Historia

Las botellas de brujas han existido por siglos, y sabemos de ellas por tres fuentes: los textos que se han encontrado con instrucciones para crearlas, los registros de juicios por brujería donde son mencionadas, y las botellas de brujas propiamente dichas que se han encontrado.

La botella de bruja más antigua de la que se tiene conocimiento es del siglo XVI y se encontró sepultada en Turnhout, Bélgica. En su interior contenía orina, uñas, cabello, y ganchos.

Un aspecto común a las botellas de bruja europeas de los siglos XVI y XVII es que muchas veces se utilizaba un tipo especial de jarra, de origen alemán, llamada Bartmann o belarmina. El nombre belarmina provenía del temible inquisidor italiano Roberto Belarmino (1542-1621), quien era conocido como «el martillo de los herejes». Las jarras tenían representado el rostro barbudo y enojado de Belarmino.

Aunque pueda parecer que la confección y uso de las botellas de bruja es algo del pasado, sigue siendo una práctica en la actualidad. En Estados Unidos e Inglaterra especialmente, siguen encontrándose botellas de bruja creadas recientemente.

Botella de bruja hecha con jarra belarmina, encontrada en la Abadía de Westminster en 1904, y sus contenido.
Botella de bruja hecha con jarra belarmina, encontrada en Westminster en 1904, y su contenido.

Cómo hacer una botella de bruja

Se han encontrado diferentes métodos para crear botellas de bruja. Por lo general, la creación de estas botellas se hace para curar a una persona que está enferma a causa de una brujería. Un manuscrito del siglo XVI indica lo siguiente:

Toma la orina de la parte que está embrujada y hiérvela en una olla bien tapada. Luego toma un corazón de paloma y clávalo con cinco agujas, y ponlo junto con la orina hasta que la orina se haya consumido, diciendo lo escrito arriba.

Estas instrucciones para crear una botella de bruja se pueden encontrar en un texto de 1671 del astrólogo Joseph Blagrave:

Otra manera es detener la orina del Paciente, encerrarla en una botella, y poner en ella tres clavos, alfileres o agujas, con un poco de sal blanca, manteniendo la orina siempre caliente: si la dejas permanecer mucho tiempo en la botella, pondrás en peligro la vida de la bruja; porque he hallado por experiencia, que serán gravemente atormentadas, orinando con gran dificultad, si es que lo logran, y tanto más si la Luna se hallare en Escorpio en Cuadratura u Oposición con su Significador, cuando esto se hace.

En la mayoría de los casos, se debe colocar en la botella algo del cuerpo del maldito, comunmente orina, pero en algunos casos también se usa sangre, uñas, cabello, etc. Esto es así porque se cree que el espíritu maligno será atraído por esos elementos, y quedará atrapado en la botella. Si bien muchas de las instrucciones encontradas usan orina, según Balgrave las botellas de bruja más efectivas son las que contienen sangre.

En un manuscrito del siglo XVII, un hombre llamado Timothy Crowther indica los siguientes pasos:

Toma pelo de cada cuarto, algo de cada pezuña y cuerno, cóselo en un paño en forma de bola; pínchalo lleno de alfileres y pon dentro 3 agujas. Hiérvelo en el agua afligida hasta que la olla esté por quemarse, luego arrójalo al fuego y di (tres veces): «Bruja, bruja, bruja, así arderás en el infierno». Cuida que nadie entre en la casa mientras lo haces; debe hacerse tres veces: en el cambio, en la luna llena y en el cuarto.

Botellas de bruja modernas, encontradas en el Golfo de México.
Botellas de bruja modernas, encontradas en el Golfo de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!