El Diálogo en el Infierno entre Maquiavelo y Montesquieu (1864) es un libro del autor francés Maurice Joly. Consiste en un diálogo imaginario entre ambos célebres filósofos, en el que comparan sus muy divergentes perspectivas sobre la sociedad.
Joly escribió el libro para criticar al régimen de Napoleón III durante el Segundo Imperio, a quien consideró autoritario y despótico. Sin embargo, la obra trasciende ese objetivo ya que nos ofrece un debate profundo y actual acerca de cómo debería ser gobernada la sociedad.
Luego de publicado, el libro fue rápidamente prohibido, todas las ediciones fueron confiscadas, y Joly fue arrestado. Pasó 18 meses en prisión.
Contenido
En el libro, tanto Maquiavelo como Montesquieu llevan tiempo muertos y en el Infierno, y se reúnen para debatir en 1864, año en que fue escrito al texto. Vale aclarar que Maquiavelo murió en 1527 y Montesquieu murió en 1755, de modo que no fueron contemporáneos: Joly imagina qué hubiesen dicho ambos pensadores si hubiesen podido conversar.
En la obra, Montesquieu representa la visión optimista, democrática y republicana, mientras que Maquiavelo tiene una mirada pesimista y cínica, en la que el uso del poder autoritario y la manipulación ideológica son la base del orden social. Un buen ejemplo de la perspectiva de Maquiavelo la encontramos en el siguiente pasaje:
MAQUIAVELO: El hombre tiene más inclinación hacia el mal que hacia el bien; el miedo y la fuerza ejercen sobre él más influencia que la razón.
A pesar de que el libro fue escrito hace más de 150 años, los temas tratados son de una sorprendente actualidad. Por ejemplo, una de las discusiones gira en torno a la manipulación mediática, y de cómo ésta puede servir al gobernante para consolidar su poder.
En la obra, la perspectiva de Maquiavelo es caracterizada como satánica por Montesquieu. Por ejemplo:
MONTESQUIEU: Dudo en responderle, Maquiavelo, porque hay en sus últimas palabras una especie de burla satánica.
Uno de los dos pensadores gana el debate, pero no adelantaremos el final para quienes quieran leer el Diálogo en el Infierno entre Maquiavelo y Montesquieu por sí mismos.