El Libro de Belial, también conocido por su título original en latín, Liber Belial, o Consolatio peccatorum («Consuelo de pecadores»), es un texto italiano del siglo XIV, escrito por el obispo Jacobo de Téramo.
La obra describe un juicio en el que el acusado es nada menos que Jesucristo, y el acusador es el infame demonio Belial, procurador del Infierno. Fue publicado por primera vez en latín alrededor del año 1382, y tuvo varias sucesivas ediciones en alemán.
Contenido del El Libro de Belial
«Yo, Belial, abogado del Infierno, exijo que, por tu justo juicio, el dicho Jesús sea sentenciado y condenado a restituirme, en su nombre, la posesión de los dichos hombres y almas» – El Libro de Belial
El Libro de Belial describe un juicio contra nada menos que Jesucristo, donde Belial, uno de los demonios más depravados, oficia de acusador. ¿De qué es acusado Jesús? De haber ingresado al Infierno sin permiso, y haber liberado las almas allí condenadas. El episodio se conoce como el «descenso de Cristo a los Infiernos», y supuestamente ocurrió entre la muerte y la resurrección de Jesús.
En el juicio, el sabio Rey Salomón oficia de juez, ya que Dios es considerado demasiado parcial para juzgar en la materia, y el patriarca Moisés actúa como defensor de Jesús. El hecho de que Jesús sea acusado de un crimen y que Dios sea desestimado como un juez válido no fue visto con buenos ojos por la iglesia.
Otra de las razones por las que el El Libro de Belial fue considerado blasfemo y herético es debido a que Jacobo de Téramo le dio a la perspectiva demoníaca un rol importante: a lo largo de las páginas del libro encontraremos que Belial presenta su caso con inteligente y a menudo convincente elocuencia, y otros demonios notables como Lucifer, Astaroth, Belcebú y Belfegor también hacen su aparición y dejan su marca.
Como si esto fuera poco, al final de la obra el Diablo obtiene el derecho sobre las almas y cuerpos de los condenados el día del Juicio Final.
El autor, Jacobo de Téramo
Jacobo de Téramo (1349-1417) fue un obispo y abogado italiano. Después de estudiar leyes en Padua, se desempeñó como Secretario de Informes Papales y de la Penitenciaría en Roma, posteriormente como obispo en Monopoli, Tarentum, Florencia y Spoleto.
Durante su vida no sufrió repercusiones por haber escrito El Libro de Belial, ya que la obra no fue prohibida e incluida en el Index Librorum Prohibitorum hasta 1559, mucho después de la muerte de Jacobo.
Influencia
Si bien no está claro si Anton LaVey, el fundador del Satanismo laveyano conocía El Libro de Belial, es posible que lo haya influenciado, ya que una de las secciones de su Biblia Satánica se titula justamente así, «El Libro de Belial».
Otro dato curioso es que El Libro de Belial (The Book of Belial) es un item en el videojuego The Binding of Isaac. Otorga un extra temporal de daño al atacar y otros beneficios. Si el jugador elige al personaje de Judas, el item viene incluido por defecto.
Dónde conseguir el libro de Belial
Aunque El Libro de Belial fue publicado por primera vez en el siglo XIV, en más 600 años nunca había sido traducido al español hasta ahora. La edición en español contiene el texto original completo. Puede conseguirse en el siguiente enlace.





