Es uno de los reyes del Infierno, dios de los cananeos, y el primero de los 72 demonios del Ars Goetia. Se presenta a veces en la forma de un gato, a veces de un sapo, a veces de un hombre, y a veces de las tres formas al mismo tiempo. Es mencionado en la Biblia cristiana muchas más veces que Satán o Lucifer. Hoy conocemos a Bael, el Señor de los Demonios.
¿Bael o Baal?
Como muchos demonios, Bael solía ser un dios de la antigüedad. Era el dios cananeo Baal, uno de los más importantes. Se le conocía como «Baal el Victorioso» y el «jinete de las nubes», y la palabra «Baal» significaba «Amo» o «Señor».
Cuando se hace referencia al dios cananeo, se lo llama Baal. Pero cuando se hace referencia a su forma demoníaca, se lo encuentra de ambas formas, como Bael o Baal.
Como la palabra «Baal» significa «Señor», ha derivado también en el nombre de otros demonios, como Belcebú (originalmente llamado Ba’al-zəbûb, «Señor de las Moscas») y Belfegor (Baal-peor).
Baalim es el plural de Baal, y es la palabra que se usaba antiguamente para llamar a Baal y todos sus demonios asociados. John Milton en su obra cumbre El Paraíso Perdido (1667) usa palabra Baalim para denominar al conjunto de los demonios masculinos.
En la Biblia cristiana
«Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra. (…) Y Elías volvió a decir al pueblo: Sólo yo he quedado profeta de Jehová; mas de los profetas de Baal hay cuatrocientos cincuenta hombres.» – 1 Reyes 18:21-22
En la Biblia cristiana, Bael es el demonio más mencionado, aunque no se hace referencia a él como demonio, sino como al dios Baal. Allí se cuenta que Jezabel, reina de Israel, promovió el culto a las deidades Baal y Astarot, y persiguió y asesinó a los profetas de Jehová.
Debido a su idolatría por el dios Baal y otros actos criminales, Jezebel es considerada una de las mujeres más malvadas mencionadas en la Biblia cristiana.
Bael en La Llave Menor de Salomón
La Llave Menor de Salomón es un grimorio (libro de hechizos) famoso por tener una lista de 72 demonios con sus correspondientes sigilos, e instrucciones para invocarlos. Bael es nada menos que el primero de todos los demonios de la lista. De él se dice lo siguiente:
El primer espíritu principal es un Rey que gobierna en el Este llamado Bael, hace que los hombres se vuelvan invisibles y gobierna sobre 66 legiones de espíritus inferiores. Aparece en diversas formas, a veces como un gato, a veces como un perro, a veces como un hombre y a veces en todas estas formas a la vez. Habla con rapidez y este es su Sello o Carácter que debe ser usado como un Lamen por el Mago que lo llama, en su pecho, de lo contrario no te rendirá homenaje.
Cabe notar que algunas traducciones de La Llave Menor de Salomón dicen que las formas que puede tener son de «gato, perro y hombre», mientras que en otras dice «gato, sapo y hombre». No está del todo claro cuál es la versión original, y la diferencia posiblemente se debe a errores de los copistas.

Bael en el Diccionario Infernal
El Diccionario Infernal (1818) de Collin de Plancy es uno de los libros sobre demonología más famosos, y es, como su nombre lo indica, un diccionario de nombres de demonios, espíritus, magia y ocultismo. En sus páginas no podía faltar el demonio Bael, y de él se dice lo siguiente:
BAEL. Demonio citado en la Gramática del diablo, página 55, al principio de las potencias infernales. Así es que por él empezó Vierio el catálogo de su famosa Pseudomonarchia Daemonum. Llama Bael al primer rey de los infiernos cuyos estados están en la parte oriental. Muéstrase con tres cabezas, de las cuales la una tiene la figura de un sapo, la otra de un hombre, y la tercera de un gato. Su voz es ronca; se bate muy bien; a los que le invocan dice que los vuelve finos y astutos, y les enseña el medio de hacerse invisibles si lo necesitan. Tiene a sus órdenes sesenta y seis legiones.

En el libro conocido como Gran Grimorio o Dragón Rojo, Bael es brevemente mencionado como uno de los súbditos de Lucífugo Rofocale, Primer Ministro del Infierno. Los otros súbditos son los demonios Agares y Marbas.
En la cultura popular
El demonio Bael ha tenido numerosas apariciones en la literatura, el cine y los videojuegos. Por ejemplo:
- Aparece en la película de terror El Rito (2011), con el nombre Baal.
- Bael es invocado para hacer un pacto en la película Puppet Master vs Demonic Toys (2004).
- En la saga de videojuegos Baldur’s Gate, aparece muchas veces mencionado un dios llamado Bhaal, que es el Dios del Asesinato y está probablemente inspirado en Baal.






