La Historia del Diablo, de Daniel Defoe

Daniel Defoe es famoso por haber escrito Robinson Crusoe, pero pocos saben que también escribió La Historia del Diablo, un libro que la Iglesia Católica prohibió por considerarlo contrario a la fe y a la moral.

Historia del Diablo

La Historia del Diablo (1726) es un libro del inglés Daniel Defoe, el célebre autor de Robinson Crusoe. La obra fue publicada originalmente bajo el título The Political History of the Devil (La Historia Política del Diablo), pero luego en posteriores ediciones pasó a llamarse más simplemente The History of the Devil (La Historia del Diablo). En el interior incluía en el interior un título sorprendentemente extenso y muy prometedor:

LA HISTORIA DEL DIABLO: conteniendo su origen; un relato de sus circunstancias; su conducta, pública y privada; los diversos giros de sus asuntos desde Adán hasta el presente; los varios métodos que emplea para conversar con la humanidad; la manera en que hace brujas, hechiceros y conjuradores; y cómo ellos le venden sus almas, etc. etc.; todo ello entremezclado con muchas de las aventuras del diablo. A lo cual se añade una descripción de la morada del diablo, llamada Infierno.

El libro tiene todo eso que promete, y mucho más. Más abajo exploramos su contenido.

El autor, Daniel Defoe

Daniel Defoe (1660 – 1731) es famoso por haber escrito la novela Robinson Crusoe, un clásico de la literatura inglesa. Sin embargo, fue un autor prolífico, con más de 500 textos en su haber, sobre toda clase de temas. Algunos de sus escritos lo llevaron a entrar en conflicto con las autoridades, e incluso terminó pagando multas y en prisión en más de una oportunidad.

Prohibición

La Historia del Diablo de Defoe aparece en el Index Librorum Prohibitorum, una lista de libros prohibidos por la Iglesia Católica por ser considerados contrarios a la fe y a la moral.

Basta leer unas pocas páginas para entender por qué fue prohibido: el autor mismo admite que simpatiza con el Diablo, que es el dios de este mundo, y además señala que varios Papas y miembros de la iglesia han sido sus cómplices. Se la puede caracterizar como una obra anticatólica.

Contenido de La Historia del Diablo

La Historia del Diablo está dividida en dos partes llamadas libros, de once capítulos cada una, y con una conclusión al final. El primer libro está dedicado a demostrar la existencia del Diablo, y hablar sobre su identidad, origen e historia. Es la sección que aborda al Diablo en la antigüedad.

El segundo libro se trata del Diablo en la era moderna. Allí se explica cómo opera Satán en el mundo, y se cuentan sus actividades. Por ejemplo, se habla sobre los Pactos y de la complicidad del Diablo con brujas y hechiceros.

Es intersante notar que la variedad de temas vinculados al Diablo tratados a lo largo de las páginas. Todos los temas comunmente asociados a la figura del Señor de las Tinieblas aparecen mencionados: su aparición en obras literarias como la Divina Comedia, el pacto de Fausto, demonios importantes como Lucifer, Belcebú, Mammón y Belial, el Infierno, la magia negra, las cabras, y un largo etcétera.

Sería imposible enumerar todos los temas tratados en un libro de por sí extenso, pero para dar una idea del contenido aquí incluimos los títulos de los capítulos:

PARTE I
Capítulo I. Siendo una Introducción a toda la Obra
Capítulo II. Sobre la palabra DIABLO, como nombre propio del Diablo, y de cualquiera o de todo su ejército, ángeles, etc.
Capítulo III. Del origen del Diablo, quién es, y qué fue antes de su expulsión del Cielo, y en qué estado estuvo desde ese momento hasta la creación del Hombre
Capítulo IV. Del nombre del Diablo, su origen y la naturaleza de sus circunstancias desde que ha sido llamado por ese nombre
Capítulo V. De la posición que tenía Satanás en el Cielo antes de caer; la naturaleza y el origen de su crimen, y algunos errores de Mr. Milton al respecto
Capítulo VI. Qué fue del Diablo y su Hueste de espíritus caídos tras ser expulsados del Cielo, y su condición errante hasta la Creación; con algunas otras absurdidades del Sr. Milton sobre ese tema.
Capítulo VII. Sobre el número de la hueste de Satanás; cómo supieron por primera vez de los mundos recién creados, ahora existentes, y sus medidas respecto a la humanidad tras dicho descubrimiento.
Capítulo VIII. Del poder del Diablo en el momento de la creación de este mundo; si no ha sido más restringido y limitado desde entonces, y qué trucos y estratagemas se ve obligado a usar para lograr sus fines sobre la humanidad
Capítulo IX. Del progreso de Satanás en llevar adelante su conquista sobre la humanidad, desde la caída de Eva hasta el diluvio
Capítulo X. Del segundo reino del Diablo, y cómo obtuvo terreno en el mundo renovado mediante su victoria sobre Noé y su descendencia
Capítulo XI. Del llamado de Dios a una Iglesia en medio de un mundo degenerado, y de las nuevas estrategias de Satanás ante ese acontecimiento: cómo los atacó de inmediato y qué éxito tuvo en sus ataques

PARTE II
Capítulo I. Introducción
Capítulo II. Del Infierno, según se nos representa, y de cómo debe entenderse que el Diablo está personalmente en el Infierno, cuando al mismo tiempo lo vemos libre, vagando por el mundo
Capítulo III. Del modo en que Satanás actúa y lleva a cabo sus asuntos en este mundo, y en particular de sus operaciones ordinarias en lo oculto, por medio de la posesión y la agitación
Capítulo IV. De los agentes o misioneros de Satanás y sus acciones sobre y dentro de las mentes de los hombres en su nombre
Capítulo V. De la gestión del Diablo en la jerarquía pagana mediante augurios, entrañas, augures, oráculos, y otras fantasías infernales; y cómo salieron del escenario al final con la introducción de la verdadera Religión
Capítulo VI. De la aparición extraordinaria del Diablo, y particularmente de la Pezuña Hendida
Capítulo VII. ¿Qué es más perjudicial para el mundo: el Diablo que camina sin su Pezuña Hendida, o la Pezuña Hendida que anda suelta sin el Diablo?
Capítulo VIII. De la Pezuña Hendida caminando por el mundo sin el Diablo (es decir), de las Brujas que negocian en nombre del Diablo, y en particular, de venderle el alma al Diablo
Capítulo IX. De las Herramientas con las que trabaja el Diablo: (a saber) Brujas, Hechiceros o Brujos, Conjuradores, Magos, Teólogos, Astrólogos, Intérpretes de Sueños, Adivinos; y por encima de todos, sus Consejeros Privados modernos, llamados Ingeniosos y Necios
Capítulo X. De los diversos métodos que el Diablo emplea para conversar con la humanidad
Capítulo XI. Sobre la adivinación, la brujería, la magia negra, los Pawaws (chamanes) y otros similares que pretenden relacionarse con el Diablo, y en qué medida el Diablo está o no implicado en ellos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!